Como ya dije hace más de cinco años, FreeNAS es perfecto! En esta oportunidad les ofrezco una guía rápida de como agregar FreeNAS a un active directory ya existente, en este caso servido por un Windows Server 2008 R2. De este modo, podremos crear directorios compartidos asignando fácilmente usuarios y grupos del dominio a los permisos.
En resumen, considerando que los discos ya fueron configurados, los pasos a seguir son los siguientes:
En Windows Server: Start → Administrative Tools → DNS. Luego, nos ubicamos en la carpeta de nuestro dominio y seleccionamos Action → New host (A or AAAA)
Windows Server: Configuración DNS
En Windows Server: Start → Administrative Tools → Active Directory Users and Computers y agregamos un usuario nuevo, por ejemplo: freenasadmin
Luego, en la misma ventana, vamos a la carpeta Computers dentro nuestro dominio y seleccionamos: Action → New → Computer. Indicamos siempre el mismo nombre que utilizaremos para FreeNAS y asignamos el usuario creado en paso anterior.
Windows Server: Agregando FreeNAS
Ahora, agregamos el usuario al equipo dando el permiso de control total. Hacemos click derecho en el equipo freenas → Properties. Seleccionamos la pestaña Security. hacemos click en Add, escribimos el nombre de usuario freenasadmin y hacemos click en Ok.
Hacer click en Network y en la pestaña General Configuration completar los siguientes parámetros:
FreeNAS: Configurar DNS
Sin cambiar la pantalla del punto anterior, hacer click en Interfaces. Seleccionar la interfaz que actualmente esté utilizando FreeNAS. Para estar seguros, loguearse a la consola de FreeNAS y ejecutar el comando ifconfig. La dirección IP de esta interfaz debe ser la misma que utilizamos anteriormente en la configuración DNS de Windows.
Hacer click en Directory y configuramos los parámetros para Active Directory indicando nuestro dominio, el nombre de usuario creado anteriormente en Windows Sever 2008 (en este caso usamos freenasadmin) y su contraseña.
FreeNAS: Configurar Active Directory
Ahora, vamos a Services → CIFS y configuramos los parámetros de dominio y nombre NetBIOS, los demás parámetros puden dejarse con los valores predeterminados. Más adelante volveremos a este punto para configurar un directorio compartido.
FreeNAS: Configuración CIFS
Dentro del menú Storage encontraremos los volúmenes. Detro de cada volúmen, podremos crear uno nuevo. Crear un nuevo volúmen que usaremos como carpeta compartida en nuestro dominio. Utilizar los siguiente parámetros:
Una vez creado el Dataset, tendremos nuestra nueva carpeta creada en FreeNAS
En el menú Sharing, encontraremos la pestaña u opción Windows (CIFS). hacer click en el botón Add Windows (CIFS) Share. Escribir un nombre (generalmente el del dataset) y el path creado en el punto anterior. En el parámetro Server maximum Protocol seleccionar SMB3.
Ya tenemos el nuevo directorio configurado para convertirse en un recurso compartido en Windows. El último paso es asignar los permisos. Ubicar el Dataset en el menú Storage y seleccionar Change Permissions. Seleccionar el usuario y grupo que correspondan para el caso y hacer click en Change.
FreeNAS: Permisos para le Dataset