Hoy en día, el trabajo en equipo es un mandamiento. No sería entonces nada fuera de lo común, que tengamos más de un buen motivo para compartir el video de nuestra pantalla con el mundo. Cosa que con aplicaciones para compartir escritorio es imposible. Simplemente no están diseñadas para hacer esto.
Seguramente existirán más de mil maneras distintas y tecnologías diferentes para llevar a cabo el streaming de nuestro desktop. En este artículo no vamos a hablar del mejor de ellos, pero sí de uno open source: vlc
El poder de vlc es increíble. La profundidad de sus distintas funciones hace que cosas no establecidas por el programa, como ver una película 3d en 2d, sean igualmente posible.
Abrir VLC
Ir a media → Stream...
Lo que vamos a hacer es un stream o flujo a través del protocolo HTTP para que pueda ser reproducido en un browser: en este caso, Firefox. Para mejorar la salida del video vamos a tener que modificar algunos valores predeterminados.
Modificar los fps a piacere (en este caso hemos utilizado 15) y hacer click en Stream
Hacer click en next
Seleccionar HTTP y hacer click en add
Seleccionar los codecs de video y/o audio que se prefieran. En este caso, para mejorar la compatibilidad entre navegadores, hemos elegido theora para el video y Vorbis para el audio. Hacer click en next
Ahora podremos configurar los codecs seleccionados anteriormente. En este caso hemos modificado la resolución manteniendo las proporciones de la pantalla: 720 x 405. Hacer click en save
Finalmente, VLC nos muestra todas las opciones configuradas. Hacer click en stream para comenzar a capturar el flujode video de la pantalla.
Para probar el video, lo más simple es abrir Firefox e ingresar la dirección url: http://127.0.0.1:8080/vlc
Eso es todo!