Al momento de escribir este artículo, sitios ofreciendo la generación de códigos QR a partir de texto no faltaban. Al contrario. Pero para ser honestos, creo que ni siquiera Kelly McGarry tendría el corage de poner su dirección de correo en una de ellos.
Nadie sabe el correo de Kelly McGarry
Por suerte existe qrencode, una librería que se ocupa de codificar una cadena en un código QR.
Qrencode puede generar la imagen del QR code en diversos formatos: png, eps, svg, ansi, ansi256, ascii, asciii, utf8, ansiutf8.
Para crear un código QR que sea reconocido como un contacto utilizaremos la sintaxis VCARD. Para encontrar un ejemplo rápido y confiable, podemos exportar un contacto desde contacts de Google.
BEGIN:VCARD
VERSION:3.0
FN:Firstname Lastname
N:Lastname;Firstname;;;
EMAIL;TYPE=INTERNET;TYPE=WORK:usermail@domain.com
TEL;TYPE=CELL:+39 XXX XXX 1234
TEL;TYPE=WORK:+39 0XX 123 XXXX
ADR;TYPE=WORK:;;Street, number;City;Province;PO Box;Country
ORG:Company
TITLE:Sales Manager
URL;TYPE=WORK:http://www.domain.com
NOTE:http\://www.domain.com
END:VCARD
Bueno, a partir del ejemplo modificamos el contacto con los datos necesarios y desde una consola Linux ejecutamos el comando:
# qrencode -t eps -o dir/filename.eps "BEGIN:VCARD
VERSION:3.0
FN:Firstname Lastname
N:Lastname;Firstname;;;
EMAIL;TYPE=INTERNET;TYPE=WORK:usermail@domain.com
TEL;TYPE=CELL:+39 XXX XXX 1234
TEL;TYPE=WORK:+39 0XX 123 XXXX
ADR;TYPE=WORK:;;Street, number;City;Province;PO Box;Country
ORG:Company
TITLE:Sales Manager
URL;TYPE=WORK:http://www.domain.com
NOTE:http://www.domain.com
END:VCARD"
De este modo habremos generado la imagen del código QR en formato EPS.
Para decodificar una código QR utilizando un Android podemos utilizar Google Goggles.